ACTOS ESCOLARES

viernes, 30 de junio de 2023

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICA RESUELTA (para séptimo)

Les dejo dos escaneos de la evaluación de junio con las soluciones escritas a mano. O sea, van a poder ver dos maneras de encarar la prueba. 

Ejemplo 1



Ejemplo 2


En este segundo ejemplo, la respuesta 6) no me quedó muy clara porque me comí un par de palabritas.

Esa respuesta podría quedar mejor así: 

No hay ningún número que nos dé 1 cuando lo multiplicamos por 0 porque 0x = 0 para todo x. 
 
Por supuesto, para algunos de los puntos existen distintas respuestas posibles. 

19 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Me parece genial que encuentres interesante la matemática.

      Eliminar
  2. Un número negativo negativo tiene recíproco? Soy Maia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Excelente pregunta!

      Sí, número negativo también tiene recíproco. Por ejemplo, el recíproco del número -10 es el número -0,1. En la escuela ya habíamos pensado otros ejemplos.

      El único número real sin recíproco es el cero.

      Eliminar
  3. por que te muestra 2 perspectivas distintas pero son iguales y te muestra como hacerlo pero todabia no puedo poder entender como hacer las opsionales bien .

    todabia no entiendo la pregunta : ¿ el numero cero carese resicropo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El punto 6) no es una pregunta. Ahí tenés que explicar por qué el cero no tiene recíproco.

      Eliminar
    2. O sea, tenés que escribir una demostración. En matemática, demostrar algo es explicar cómo llegamos a esa conclusión usando la lógica.

      Eliminar
    3. El cero carece de recíproco.
      Eso quiere decir que el cero no tiene recíproco.

      ¿Qué es el recíproco de un número?
      La frase «A es recíproco de B» quiere decir que AB = 1.
      O sea, si los multiplicamos, el resultado es 1.
      Por ejemplo, el recíproco de 2 es el número 0,5.

      Entonces, ¿cómo podemos demostrar que el cero no tiene recíproco?

      Eliminar
  4. Porque X•0 es 0

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Claro!
      O sea, si x es un número real cualquiera, siempre va a ser verdad que
      0x = 0

      Eliminar
  5. 110 ESTA CLACIFICADO EN OPTUSO ORQUE ESTA ENTRE 90 Y 180

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es obtuso porque está entre 90 y 180 grados. Hay que revisar un poquito la ortografía.

      Eliminar
  6. Que significan los ( )

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podemos tomar todo lo que está entre paréntesis como un solo número.

      Entonces, ponele que tenemos la siguiente expresión:

      (2+3)(6+4)

      En realidad, ahí estamos haciendo (5)(10).

      Eso es como hacer 5×10. Es lo mismo.

      O sea, para multiplicar dos números, podemos ponerlos juntos. Pero nos conviene usar paréntesis para no confundirnos con el 510.

      Eliminar
  7. no entendi muy bien la 6 y 7

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dos números son recíprocos cuando el resultado de multiplicarlos es 1.

      Eliminar
    2. Por ejemplo, el recíproco de 5 es 0,2. Si los multiplicás, el resultado es 1.

      Eliminar
    3. ¿Cuál es el recíproco de 0,1? Es el número 10. Si los multiplicás, el producto es 1.

      Eliminar
    4. Para entender el 6), fijate en la respuesta que le puse a Mora. Si tenés dudas, también podés poner un comentario ahí.

      Eliminar

Preguntale por aquí a tus docentes, las dudas que tengas